Cómo no ser detectado con IA

Sept, 19 2024

Green Fern


Para empezar es evidente que nosotros siempre vamos a recomendar, utilizar la inteligencia humana, deberías aprender a escribir y redactar… Pero a todos nos puede pasar que tenemos que entregar una tarea, no tenemos tiempo y hay que utilizar el ChatGPT, por ejemplo es muy común. 



  1. Modifica los textos tú mismo, es esencial que cambies las palabras por sinónimos que se te ocurra, y superimportante que cambies las estructuras de los textos. Ya que los algoritmos como los detectores de IA se basan en el orden, estructura y palabras. Puede cambiar trozos de texto o incluso la estructura manualmente.

  2. Añade Imperfecciones humanas. La IA también puede cometer errores, pero es mejor si tú los añades de manera manual y sé que sean usuales, es decir, difíciles de ver a simple vista, pero que sean usuales.

  3.  Reformuladores. Y bueno, como siempre algún profesor estará viendo esto, así que toca sacar la artillería pesada… Así que te recomendamos utilizar webs en internet que reformen los textos, con coherencia, para cambiar drásticamente le estructura del escrito. Puedes utilizar herramientas como Paraphraser , Rephrase o incluso puedes utilizar Smodin . Estas te ayudarán a cambiar tus frases o textos complejos.

  4. Recorta a tu tipo de escritura, esto es un poco evidente, pero nunca va de más decir que debes adaptar tus textos a tu tipo de escritura para que parezca lo más realista posible.

  5. Cambios de Idioma Simúlatenos. Si haces esto es muy difícil que te pillen, por ejemplo puedes pedirle a una IA, que redacte el texto en un idioma menos común, como el latín, o el catalán. Y luego traducirlos al idioma al que quieras el texto con herramientas como traductores para transformar los textos, por ejemplo Google Translate, cambiará tu texto y además cambiará un poco las palabras, lo cual es interesante para que no te pillen.

  6. Modelos más sofisticados. Normalmente, la gente que no conoce la IA tan profundamente suele utilizar ChatGPT, es lo más fácil, pero también lo más peligroso, te recomendamos utilizar modelos de IA menos usuales o más abiertos y especializados en escritura, por ejemplo GEMINI es la IA pero de Google una de las más recomendadas por nosotros. También si quieres algo más potente, Claude AI es la mejor opción, tiene una potencia deslumbrante. O por ejemplo, Mistral . Todos estos modelos no son tan conocidos y puedes utilizarlos, ya que algunos pueden llegar a superar a los modelos GPT y son más discretos y precisos.

  7. Finalmente, comprueba. Por último no te olvides de probar tú mismo si el texto es pasable por un detector de IA, es decir, comprueba tú mismo si tu texto es detectado por unos detectores de IA como, originality , GPT zero ,   si no es lo suficientemente adecuado, aplica los puntos anteriores de este texto y vuélvelo a probar.





    Escrito por Adrià Navarro